Artículos de psicologia, Textos de mi autoría
Comment 1

Momentos de crisis, atravesando el túnel

«No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.»

Mario Benedetti

 

Por:  Marcela Campos

Hay una pequeña palabra sobre la que se levanta una mirada amplia. CRISIS, sí, esa coyuntura de cambios que implica incertidumbre, vértigo y confusión. A veces sobrevienen del resultado de decisiones que hemos ido tomando, a veces surgen de nuestra imposibilidad para ver aquello que la idealización no nos ha permitido ver, a veces son el producto de frustraciones acumuladas, y otras el efecto de algo que deviene del exterior y nos desestabiliza.

Son sin duda, momentos en los que la vida nos sacude y nos muestra una oportunidad para la transformación interna y externa. En definitiva, el resultado de algo potente que se mueve en nuestro interior, momentos complejos, y un chance para seguir caminando tal vez en otra dirección, o tal vez en la misma pero con otra mirada, otra perspectiva.

Una de las enseñanzas que generó Paulo Freire, fue indicar que la pedagogía debería dedicarse no sólo a enseñar a leer letras sino a leer el mundo y lo que contiene. Es más, leer o comprender el mundo no es suficiente. Somos animales históricos, proactivos y capaces. No es cuestión de adaptarse sino de ser conscientes de que estamos participando en la construcción de un mundo como podríamos estar participando en la construcción de otros. En otras palabras, no basta con leer, también hay que escribir el mundo.

¿Cómo leo y escribo mi mundo interior? ¿cómo leo y escribo el mundo de mis relaciones humanas? ¿mi mundo profesional? ¿el mundo que me rodea? Y es que de esa lectura-escritura dependerá mi paso por esta existencia. Sí, la manera en la que observo-entiendo y dibujo-escribo mi vida marcará mi camino, mis decisiones, mi manera de estar en el mundo y de relacionarme con él, marcará por tanto la manera en la que me enfrento a las crisis a veces inevitables.

Las crisis vienen y van, agotan e iluminan, duelen y empoderan, hablan sobre aquello que no se dijo y no se pudo ver, ponen de manifiesto la necesidad de re-leer y re-escribir, nos empujan a tejer algo nuevo sobre nuestra historia, a caminar con un aprendizaje profundo sobre nuestra espalda, y a sostener nuestro cuerpo y nuestros sueños. Asustan, ¡si! duelen, ¡si!, nos paralizan momentáneamente, ¡si!, nos enfrentan con nuestras sombras, ¡también!

Realmente existen varias pequeñas palabras sobre las que se levanta una mirada amplia que nos ayuda atravesar el túnel de la crisis, un túnel que cuesta atravesar, pero en el que siempre se vislumbra una luz al final del mismo. CONFIANZA, AMOR, CLARIDAD, TRAMPOLIN, EQUILIBRIO, CONSTRUCCIÓN, VALENTÍA, VIDA, SUEÑOS, ILUSIÓN.

En las crisis cabe mucho, tanto como miles de palabras en un libro, rabia, miedo, oportunidad, dolor, cambio, vértigo, renuncias, inseguridad, desespero, aprendizaje, transformación; así que como dice Benedetti “No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo.”

 

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s